Notes setmanals #20

11201908_1690441461183841_1501054202862982736_n

Bon dia a tothom,

Aquest divendres és especial perquè de ben segur que molts de vosaltres comenceu una altra etapa. No m’atreveixo a dir que sigui exactament tota de vacances i fins al setembre perquè sovint s’aprofita per tancar temes endarrerits, per actualitzar la casa o per viatjar. No se qui es va trobar atrapat a l’aeroport. Per a tots vosaltres us desitgem un profitós estiu i ens veiem al setembre.

Nosaltres continuarem amb els divendres fins a finals de juliol i comencem a preparar els temes per al pròxim Congrés. Estem oberts a les aportacions que ens vulgueu fer arribar.

Esperem que siguin del vostre interès les noticies que hem recollit per a aquesta setmana.

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

Jornades

XXXI Jornada d’agricultura a Prada, Universitat Catalana d’Estiu: «El malbaratament alimentari i el sector agroalimentari». Dissabte 20 d’agost de 2016 Liceu Renouvier de Prada (Conflent). Organitza: Institució Catalana d’Estudis Agraris (ICEA) Col·labora: Secció de Ciències Biològiques de l’Institut d’Estudis Catalans. (programa)

Innovació

1.- VII Edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales. Hasta el próximo 17 de Julio se encuentra abierto el plazo para presentar propuestas de proyectos innovadores de mujeres rurales a la VII Convocatoria de Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales. (+ informació)

Una entrevista

2.- “Las innovaciones en el sector agro vendrán de la mano de Internet”. Una entrevista personal a una veterinaria y experta en agroecológia, y muy activa en los medios sociales, Lucía López, aunque otros la conoceréis por su blog Mallata. (entrevista)

Relacionat amb el clima, medi ambient i renovables

3.- ¿Cuánto le cuesta a la UE el cambio climático?. La Agencia Europea de Medio Ambiente publica cada pocos años un informe muy detallado en el que se calculan los costes económicos del cambio climático. Los últimos datos indican que, entre el año 1980 y el 2013, los costes asociados a eventos climáticos han supuesto para Europa casi cuatrocientos mil millones de euros. Además, la media anual de pérdidas ha oscilado entre los 7.600 millones de euros en los años 80 y los 13.700 millones en el siglo XXI. (notícia)

4.-    Programa LIFE 2016 infoday regional, 14 de julio de 2016 Escuela de Negocios Lluís Vives. El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima. Su objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de las metas y planes pertinentes de la Estrategia Europa 2020.(programa)

5.- Un ‘aerogenerador’ a pedales por las energías renovables. La iniciativa, de la compañía Iberdrola, pretende concienciar sobre la importancia de las energías renovables y cuenta con varias actividades para los ciudadanos. (notícia)

6.- El proyecto de recuperación de dióxido de carbono de Carburos Metálicos en Telde, premiado por la EIGA. Carburos Metálicos ha sido reconocida por la Asociación Europea de Gases Industriales (European Industrial Gases Association – EIGA) con el Premio EIGA Environmental Award de 2016 por su propuesta de recuperación de dióxido de carbono (CO2) en su planta de Telde, en las Islas Canarias, en colaboración con Vidrieras Canarias, una fábrica de vidrio colindante. (notícia)

Aigua

7.- Implantación de las Directivas 60/2000/CE y 60/2007/CE. La Directiva Marco del Agua (2000/60/CE) establece (art. 13) el 22.12.1015 como fecha límite para la segunda revisión de los Planes Hidrológicos de las cuencas europeas. La Directiva 2007/60/CE relativa a la evaluación y gestión de riesgos de inundación establecía (art. 7) esa misma fecha para la publicación de los primeros Planes de Gestión de Riesgo de Inundación. (notícia)

Fruita

8.- Estrategia conjunta del DARP y representantes del sector catalán de la fruta dulce. Establecer y desarrollar una estrategia conjunta, que permita mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña, fue el acuerdo alcanzado el viernes 1 de julio entre los representantes del sector productor y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) en el marco de la Mesa Sectorial Agraria celebrado en Lleida. (notícia)

Vinya

9.- La Universidad de León investiga cómo controlar,de manera natural, la yesca en el viñedo .El proyecto ha sido seleccionado para los premios de Investigación del CES. (notícia)

Arquitectura

10.- Organizaciones colegiales de arquitectos en Twitter – Junio 2016. Publicamos el listado de junio de 2016 de organizaciones colegiales de arquitectos en Twitter, dando la bienvenida al Colegio Oficial de Arquitectos de Jaen (@COA_JAEN) y al Colegio Oficial de Arquitectos de Melilla (@COACAM_Melilla) que se incorporan a nuestro listado, y ya somos 49!! Recordamos que no sólo es relevante el número de seguidores sino también la influencia en la red reflejada por el índice Klout (entre 1 y 100). (notícia)

Notes setmanals #19

Casa de la Vall (Andorra la Vella).

Bon dia a tothom,

Aquesta setmana hem rebut noticies molt interessants, tot i que una és negativa, mundials i que ens interessen a tothom. Una última noticia és d’avui i la vull compartir amb vosaltres.

Els avenços tecnològics ens beneficien a tothom. També hem rebut moltes propostes per a visitar Cantàbria i conèixer el seu patrimoni. Pot ser us sigui útil per a programar les vacances.

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

Noticies internacionals

1.- 109 nobeles acusan a Greenpeace de “crimen contra la humanidad” por los transgénicos. Los laureados arremeten contra la organización ecologista por su rechazo a “los organismos modificados genéticamente en general y el arroz dorado en particular” (notícia)

2.- Las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea (UE) se redujeron un 4,1 % en 2014 con respecto al año anterior y alcanzaron el nivel más bajo desde 1990, según el último informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La reducción se debió sobre todo a un menor consumo de calefacción por el invierno suave en Europa, pero también a otros factores, como el aumento del uso de energía renovable, las mejoras en eficiencia energética y la recesión económica. (notícia)

3.- Transforman en nanotubos de carbono las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas. Investigadores de la Universidad de George Washington (EEUU) demuestran el funcionamiento óptimo de un novedoso sistema. Últimamente, la tecnología está arrojando sorprendentes soluciones para el problema de las emisiones de CO2. La más reciente: un sistema que permite dividir el CO2 que emiten las centrales eléctricas en oxígeno y en nanofibras de carbono, para fabricar nanotubos. De este modo, las emisiones se reducirían a cero, y además se obtendría un material importante para la industria de la electrónica y otros sectores. (notícia)

4.- Supertormenta de granizo destruye 100 hectáreas de invernaderos en Holanda. Muchos agricultores han perdido la cosecha. El productor de pimientos Wim van den Boomen dijo que “La mayoría de las empresas se verán obligadas a abandonar sus cultivos”….Entre las empresas afectadas se encuentran Greenco, conocido por la marca Tommies de tomates snacking, y los pepinos de Pieter Van Gog. Los periódicos locales informaron que 20 de sus 28 hectáreas de invernadero están gravemente dañadas. (notícia)

Notícies més properes

5.- El próximo 4 de julio de 2016 tendrá lugar la JORNADA SOBRE PARTICIPACIÓN Y GOBERNANZA EN EL MEDIO RURAL en la sede de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA situada en la calle Gran Vía San Francisco, 4-6 Madrid. Destinada a miembros de la Asamblea de la Red Rural Nacional, las organizaciones proponentes son las que forman el Foro de Acción Rural: REDR, UPA, WWF España, SEO/BirdLife, SEAE, COSE, ASEMFO, REDER, , FADEMUR, FITAG-UGT, CCOO, IDC, APROCA, QueRed y FGN.(notícia)

6.- El proyecto LIFE Sludge4Aggregates tiene por objeto demostrar la viabilidad de la valorización de los lodos procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y del proceso extractivo de áridos para obtener unos nuevos áridos ligeros artificiales con aplicación en los sectores de construcción/infraestructuras, así como en el de la jardinería/horticultura. (notícia)

Propostes per planificar les vacances o caps de setmana

7.- En 4 horas sin apenas dificultad, recorremos una ruta fluvial acondicionada por la Confederación Hidrográfica e incluida en el LIC del Río Nansa. Destaca la buena conservación del bosque de ribera, apareciendo a lo largo de todo el recorrido, alisos, fresnos, sauces. Aparecen bien representadas las especies más características de los ecosistemas fluviales cantábricos, existe presencia de salmón atlántico, el muy escaso desmán ibérico, la nutria o el cangrejo de río, así como algunos invertebrados protegidos, casos de la Rosalia alpina, el ciervo volante (Lucanus cervus) o el caballito del diablo (Coenagrion mercuriale).  Red cántabra de desarrollo rural: Agrupa a los Grupos de Acción Local de Cantabria para  poner en marcha iniciativas en las zonas rurales. (+ informació)

8.- La vía Ferrata la Hermida, un recurso apoyado por el programa LEADER en Saja Nansa y que se ha convertido en todo un referente. (+ informació)

9.- Paseando por un bosque de secuoyas: Una de las sorpresas más agradables que me he encontrado últimamente es descubrir que no hace falta irse a California para pasear por un bosque de secuoyas gigantes, sino que lo único que tiene que hacer uno es viajar a las inmediaciones de Cabezón de la Sal y darse un paseo por las cercanías del Monte Corona. Duración: media hora – 1 hora –  Dificultad: fácil (+ informació)

10.- Del 15 de junio al 15 de septiembre, la cueva de Chufín reabre sus puertas. Esta cueva declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, destaca por sus grabados exteriores, situados en el vestíbulo y a plena luz del día, en contexto con el área de ocupación, han sido asignados en torno a unos 18.ooo años de antigüedad. Entre la iconografía representada en el exterior, destaca como figura casi unánime la cierva, muchas de ellas tri-lineales. (+ informació)

Notes setmanals #18

Foto: Associació Masos de Torroella i l’Estartit

Bon dia a tothom,

Una altra setmana enviem el noticiari setmanal un dijous. Aquest cop és per ser la revetlla de Sant Joan i tres dies de festa, que desitgem en gaudiu. També aprofitem per desitjar un bon estiu, ara que ja l’encetem.

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

Notícies

1.- Aquesta vegada, hem rebut noticies destacades però que afecten solament a llocs llunyans com Castella- la Manxa on acaben d’aprovar ajudes a joves agricultors; Saja Nansa que ha compartit un publicació de Grupo de Acción Local Liébana: Ayudas a la electrificación mediante el empleo de sistemas de producción de energía en edificaciones aisladas del medio rural; la taula de promoció turística sobre l’ús de l’aigua per a us turístic a Badajoz; i selecció de grups de Desarrollo Rural de Andalucía, seleccionados como GDR.

2.- També s’ha rebut agraïments a la participació a les diferents propostes que es van oferir en el cap de setmana anterior per a conèixer el món rural català. Destacaria les pastures de Castelltallat, vacances en familia en el Albergue Cal Pons de Puig-Reig, Avui ho hem provat en família #TornaTerra @dpages_  @FundacioAlicia tota una bona experiència per una CAT sostenible.

Va arribar tard

3.- Del 17 al 18 de juny Calaf va acollir la 25a edició del Festival de Música Tradicional i Popular, el Desfolca’t, i ho va fer recuperant la programació de dos dies que en els darreres edicions s’havia vist limitada a dissabte, tot i mantenir la centralitat i la majoria de concerts.

4.- Presentació revista d’educació i #cultura Quaderns de l’Ebre 5 de l’Institut Cristòfol Despuig #Tortosa @CCBaixEbre

Estem a les portes de les eleccions

5.- ¿Qué proponen los principales partidos políticos al sector agrario y al medio rural para el 26-J? – En estos días previos a la nueva cita electoral del 26-J, los programas de los principales partidos políticos se llenan de compromisos, planes, estrategias y promesas variopintas dirigidas a los hombres y mujeres que viven del campo y en  el medio rural, así como a las industrias del sector agroalimentario. Eso sí, algunas (o muchas) no dejan de ser un “brindis al sol” y todas (o casi) vienen sin la memoria económica oportuna, es decir, sin coste, gasto o presupuesto declarado. (notícia)

Continuen les propostes digitals

6.- 12 tipos de marketing de contenidos en el sector agroalimentario. El marketing digital es una poderosa arma para las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario. Y esto es debido a una característica que ofrece el mundo digital que no ofrecen otros medios de comunicación: todas las empresas compiten en igualdad de condiciones bajo un único jurado, el consumidor final. Y dentro de este marketing digital, el marketing de contenidos es el rey. (notícia)

Dues d’arquitectura

7.- Máster online en BIM management de la EADIC y URJC. Cosasdearquitectots.com, EADIC escuela digital y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lanzan el Máster online en BIM management para especializarse en este novedoso sistema de trabajo que se convertirá en un estándar en muy poco tiempo. (notícia)

8.- Blogdelaunion: Unión de Arquitectos de las Administraciones Públicas_CSCAE. Nuestra enhorabuena al @COACatalunya encabezando la lista de arquitectura de Klout de Influencers en España. Klout es un Servicio Web que mediante un índice llamado Klout Score mide el grado de influencia de una persona o una marca en las Redes Sociales. Para determinar el Klout Score de una persona el Servicio Web analiza más de 400 parámetros distintos de las 7 Redes Sociales más importantes y se asigna una puntuación entre 1 y 100 a los usuarios. (tuit)

Sortides

9.- Obre portes el complex d’esport i natura Òdena Village. Òdena Village obre portes aquest dilluns (20 juny) amb l’objectiu d’acollir esportistes, grups escolars, empreses i particulars que vulguin gaudir de l’esport i la natura en un entorn privilegiat. En total, més de 14 hectàrees, ubicades al terme municipal d’Òdena. És un espai emplaçat al mig del bosc amb vegetació diversa i amb circuits condicionats per a practicar diferents esports a l’aire lliure. (notícia)

Notes setmanals #17

https://www.instagram.com/p/BGuCMhiAI2r/?taken-by=somsegarra

Bon dia a tothom,

Ens retrobem un divendres més. Sembla que ens espera un canvi de temps per a aquest cap de setmana.

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

1.- Primerament, recordar-vos que ja fa temps que us informem que aquest cap de setmana, la pagesia s’ofereix en portes obertes per donar-se a conèixer. http://benvingutsapages.cat/

2.-  Segon i molt important, us reenvio la noticia que ens ha fet arribar l’Oriol, membre de l’equip organitzador del congrés, on ens diu que “Com sabreu el projecte de Mas Marroch ha estat escollit finalista per innovació entre  23 candidats. Per a nosaltres es ja un èxit més enllà de aconseguir el premi,i per això volem fer-vos partícips d’aquesta festa. El seu treball, també l’hem donat a conèixer en algun divendres anterior. La informació de l’acte de lliurament i el poster del projecte està en document adjunt. Nota important: ens ha fet arribar últimament una advertència i es que el preu és de 45 euros, un aparellador paga quota reduïda de 30 euros. (informació i cartell)

Noticies de la setmana. Noticies positives

3.- Un año más de ayudas para retirar 41.800 t de frutas y hortalizas en España por el veto ruso. La Comisión Europea (CE) prolongó este viernes 10 de junio y durante un año, desde el próximo 1 de julio hasta finales de junio de 2017, las ayudas a los productores europeos de frutas y hortalizas afectados por el veto ruso, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. El cupo asignado a España es de 41.800 t, frente a las 132.500 t del cupo anterior (ver cuadros y Reglamento Delegado  (UE) 2016/921, de 10 de junio). (notícia)

4.- La agricultura es parte de la solución al problema del cambio climático. Coincidiendo con el inicio de las negociaciones del nuevo acuerdo climático internacional en París, el presidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la UE, Martin Merrild, destacó cómo la agricultura y la silvicultura contribuyen ya a la lucha contra el cambio climático y pide un acuerdo contundente y jurídicamente vinculante para todas las principales economieas. (notícia)

5.- Una ‘revolución transgénica’ para luchar contra el hambre en el mundo. Un español lidera un proyecto millonario financiado por Bill Gates para obtener supercereales. El bioquímico Luis Manuel Rubio se indigna al escuchar algunos de los argumentos de las organizaciones antitransgénicos, como los esgrimidos por Greenpeace y Amigos de la Tierra. Hace un mes, recuerda, la Academia Nacional de Ciencias de EEUU certificó que, tras 30 años de uso, no se ha encontrado “ninguna prueba” de que los alimentos modificados genéticamente tengan un impacto negativo en la salud. Tampoco se han hallado pruebas “concluyentes” de que provoquen problemas medioambientales. “Pero el miedo es libre”, se resigna Rubio. (notícia)

Legislació ambiental

6.- Recomiendan a Bruselas no tocar las directivas “Natura”. James Crisp (*) La directiva global europea Hábitats, cuyo objetivo es la protección de los tipos de hábitat naturales y de las poblaciones de las especies silvestres en la Unión Europea (UE), no necesita cambios ni mejoras, tal como han pedido numerosas ONG y organizaciones defensoras del medio ambiente, según se desprende de un documento interno de Bruselas al que ha tenido acceso en exclusiva EurActiv.com, socio de EuroEFE. (notícia)

Jornada

7.- Basf organizará una jornada técnica sobre las enfermedades de la madera de la vid. Basf ha organizado una jornada ténica sobre las enfermedades de la madera de la vid que tendrá lugar el próximo 30 de junio en la sede de Rioja Forum en Logroño (La Rioja), en la que se darán cita los mejores expertos del sector en este ámbito. (notícia)

Una denúncia

8.- COAG denuncia “venta a pérdidas” en aceite de oliva a solo 2,19 €/litro en la cadena DIA. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que inicie una exhaustiva investigación sobre la cadena de supermercados DIA ante un presunto caso de “venta a pérdidas” de aceite de oliva. (notícia)

Productes concrets: el cava

9.- Tretze cellers elaboradors de cava s’agrupen per oferir un ampli ventall de propostes enoturístiques. Les activitats tindran lloc del 26 d’agost al 17 de setembre arreu del Penedès. Neix La Verema del Cava, un nou projecte que busca promoure el turisme del Cava en una època tan assenyalada com la de la verema. 13 cellers elaboradors de Cava han unit les seves forces sota la coordinació de l’Institut del Cava per oferir una trentena d’experiències úniques. Del 26 d’agost al 17 de setembre, aquells que vulguin podran viure una verema diferent als cellers participants: Codorniu, Giró Ribot, Gramona, Juvé & Camps, Llopart, Mestres, Pinord, Recaredo, Sumarroca, Torelló, Vallformosa, Vilarnau i Vins el Cep. (notícia)

Articles recomanats

10.- Leche fresca de granja  Texto: Ana Montes. Fotos: Empresas citadas y ORIGEN. Tan remota nos suena la leche fresca, la de toda la vida, la ordeñada en el día, que se ha convertido en un producto delicatessen o, apelando a la nostalgia, “de la abuela”. Y, sin embargo, con peor imagen que la de brick. (article)

11.- Diversidad y servicios ecosistémicos de los insectos depredadores en cítricos. En este artículo se analiza el papel que desempeñan los enemigos naturales de las plagas agrícolas como agentes de control biológico en el caso del cultivo de los cítricos. Debido al auge que está experimentando la citricultura ecológica, el sector se encuentra en estos momentos en un proceso de desarrollo e implantación de las estrategias de control de plagas en cítricos basadas en la fauna auxiliar, entre las que los insectos depredadores son una pieza fundamental. (article)

Diversitat cultural

12.- Concert a la torre de Vallferosa diumenge 19 – juny – 2016 18 h 00 a , Vallferosa (Torà)

Diumenge 19 de juny tindrà lloc una activitat musical a la torre de Vallferosa. A les 6 de la tarda, ‘Escamots Musicals’ i a les 7 Concert familiar a càrrec de l’orquestra infantil ‘Llum de Manresa’, del conservatori municipal i escola de música de Manresa. Aforament limitat. Preu: 3€ adults, menors gratuït.  Cal recollir les entrades a l’Ajuntament de Torà. (notícia)

13.- La revista “Rural Connections”, sobre el desenvolupament rural europeu, ara en castellà el número de primavera 2016

Notes setmanals #16

notes setmanals 16Bon dia a tothom,

Un divendres molt calorós i ple de novetats.

Comencem amb una activitat programada per la ICEA:  IV Tarda de Jardins i Jardiners, el proper 21 de juny a les 17:30 de la tarda, a la Sala Prat de la Riba de l’Institut d’Estudis Catalans.

Esperem que totes les informacions que segueixen us sigui del vostre gust, tot plegat.

Ben cordialment

Assumpta Serra Comissió permanent del Congrés Masia-territori

 

Cursos i Congressos

1.- VIII Curso de Técnico en Implantación de Sistemas de Producción sin Residuos Zerya. ZERYA®, es un proyecto español con una rápida expansión a nivel europeo y mundial, que responde a una realidad técnica de producción hortofrutícola sostenible y sin residuos de pesticidas. Comienzo del curso: 12 de septiembre de 2016. Metodología: Plataforma ‘on line’ Agrodocentia. El Curso tendrá una Fase Presencial Obligatoria (en Sevilla) con 2 sesiones presenciales para los módulos del temario (19 y 20 de octubre) y una sesión presencial para la presentación de proyectos (16 de noviembre). (informació i inscripció)

2.- XII Congreso SEAE de Agricultura Ecológica en España. Lugo, 20-24 de Septiembre 2016. La Sociedad Española de Agricultura Ecológica organiza el congreso que cada dos años sirve de espacio de encuentro y diálogo entre todos los actores de la cadena agroalimentaria ecológica (productores, elaboradores, consumidores, comercializadores, etc.) y los investigadores, asesores, formadores, autoridades, certificadores. En este congreso se compartirán las experiencias, avances y progresos técnico-científicosy las soluciones que ayuden a solventar los problemas productivos de los operadores ecológicos, sin olvidar los aspectos ambientales, sociales y políticos del sector a nivel estatal. Este espacio se ha ampliado desde 2002 a todo el ámbito Iberoamericano. (informació)

Premi ECOINNOVAS

3.- Futureco Bioscience convoca la primera edició del Premio Ecoinnovas a la innovació per al desenvolupament de l’agricultura sostenible, que premiarà la millor tesi doctoral publicada els darrers 3 anys, pel seu valor innovador en la reducció de l’impacte de l’agricultura en el medi ambient.

El premi consisteix en un guardó amb dotació econòmica de 3.000 euros, una visita a les instal·lacions de FUTURECO BIOSCIENCE i la participació en la taula rodona amb els membres del jurat, que es celebrarà durant cerimònia de lliurament de premis i en la que es debatran les tendències en investigació aplicada a l’agricultura.

El formulari és en castellà, però la tesi que hi opti pot estar escrita en qualsevol idioma oficial dels països que hi participen.La ICEA col·labora en aquest premi i és per això que fem la màxima difusió per si hi podeu optar. Per participar-hi cal que presenteu la vostra candidatura, abans del proper 5 d’agost. (informació)

Continua la preocupació.

4.- Serias incertidumbres agrarias sobre el TTIP. Sean las partes prudentes e informe rápido y bien la parte europea a sus conciudadanos. Todos estamos a favor, seguramente, de un nuevo tratado que abra los mercados entre EE.UU. y la UE, pero según y cómo. Sobre el TTIP es necesario saber más y una política de total transparencia. Si tan bueno es el tratado estaremos de acuerdo. Y si no lo es, habrá que comenzar de nuevo, partiendo de otros principios. Por JAIME LAMO DE ESPINOSA. Director de Vida Rural. (article)

Noticies vàries

5.- La Unión Europea no logra el acuerdo para la renovación temporal del glifosato: Los expertos de la Unión Europea (UE) no han logrado el consenso necesario ni a favor ni en contra de renovar temporalmente el permiso para comercializar en los Veintiocho productos con glifosato, una sustancia activa en herbicidas, según ha informado la Comisión Europea (CE). (notícia)

6.- Cooperativas Agro-alimentàries CV: Resumen de la #Asamblea Gral. de @CoopsAgroCV, celebrada en L’Alcúdia #AGO2016. (video)

7.- ¿Sabes decirnos cuál es la diferencia entre #picotas y #cerezas? Supongo que todos sabemos que las cerezas tienen rabito y las picotas no, pero aparte de ese detalle, ¿qué más conocemos de estas frutas?, ¿alguna vez te han intentado colar cerezas con el rabito arrancado, por picotas?. En esta entrada encontrarás información para poder disfrutar este verano lo mejor de ambas frutas. (notícia)

8.- UPA lanza un SOS para la alcachofa de Granada: “El campo se muere”: Productores de frutas y hortalizas granadinos, convocados por UPA Granada, han vendido 3.000 kilos de alcachofas a 25 céntimos para denunciar los “escandalosos” márgenes de beneficio que obtiene la gran distribución, que cada vez desequilibra más la cadena de valor y hace que el consumidor llegue a pagar hasta 2,66 euros por un kilo. (notícia)

Un bon article

9.- Gestión del riego y potencialidad productiva del almendro: En el cultivo del almendro nunca se ha considerado económicamente viable buscar el máximo potencial productivo dado que se intuía que la rentabilidad económica de tal situación no sería viable. Esta visión ha empezado a cambiar y existen productores, algunos de ellos en California, que han observado que pasar de ciertos límites productivos es muy rentable en almendro. Para llegar a obtener esas elevadas producciones hay que mejorar en su conjunto las técnicas de producción del almendro, entre las que destaca de manera importante el manejo del riego. Joan Girona i Gomis.  Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA). (article 2015).

Gastronomia

10.- Flor de Garum premio especial #innovación #Ecotrophelia El kétchup del imperio romano: Un equipo gaditano recupera el ‘garum’, el condimento más difundido hace veinte siglos. Sal, vísceras de pescado, salmonetes, especias como el anís, vinagre o vino: esos eran algunos de los ingredientes conocidos de la salsa más famosa del imperio romano, el garum. De ella, Plinio el Viejo decía que “ningún licor ni perfume tiene mayor precio y da tanta fama a los lugares donde se fabrica”. Y casi dos milenios después el arqueólogo y profesor de la Universidad de Cádiz Darío Bernal reafirma las palabras del naturalista latino: “Cádiz era de los lugares más reputados en la producción de la salsa”. Habla con conocimiento de causa, ya que dirige una investigación “única” que pretende volver a producir el famoso garum gaditanum a partir de restos encontrados en el yacimiento de Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa). (article)

Sortides vàries

11.- Camins en la natura. Senderisme, llengua, cultura: pel País Valencià i Catalunya. (blog)

Notes setmanals #15

11885303_1718613768366610_4973723678209413028_n

Bon dia a tothom,

Avui avanço un dia l’entrega dels divendres perquè demà no podré. Tot i això, anirà bé pels que vulguin fer la ruta  ‘Usos Populars de les plantes de Vallferosa’, que ens han enviat “Territori de masies, per a aquest cap de setmana i avui és l’últim dia per apuntar-se.

Una altra setmana la tenim molt plena. Comencem per aquelles informacions que ens envieu vosaltres directament. En aquesta ocasió són dos llibres. El segon ja vàrem donar la noticia fa uns dies, però en aquesta ocasió ens ha arribat la invitació per part de varies autoritats.

Esperem que us siguin profitoses.

Ben cordialment

Assumpta Serra Comissió permanent del Congrés Masia-territori

Llibres
1.- Arquitectura tradicional -Tècniques Constructives
El llibre comprèn un treball exhaustiu sobre les tasques d’intervenció en les arquitectures tradicionals. Cadascun dels elements bàsics hi és analitzat i estudiat des d’un plantejament planer i pràctic que vol servir amb eficàcia i rigor tant al professional del ram com al propietari o l’usuari mancat de criteri, o d’assessorament sobre algun tema concret.
El llibre està a la venda al preu de 16,00 € i per obtenir-lo només cal enviar mail a greta.gir@coac.cat
Es farà una presentació el proper 4 de juny a les 20 hores al Centre d’Interpretació Lluís Companys  Carretera del Tarròs, s/n.   – El Tarròs. Participaran l’Il·lm. Sr. Amadeu Ros i Farré, alcalde de Tornabous, Il·lm. Sr. Salvador Bonjoch i Guim, president del Consell Comarcal de l’Urgell i la Sra. Montserrat Coberó i Farrés, autora del llibre.

Administratives
3.- Ayudas de 1,24 M€ para proyectos y prácticas medioambientales cooperativos del PNDR 2014-2020
El Consejo de Ministros aprobó el viernes 13 de mayo un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la cooperación, para planteamientos conjuntos en proyectos medioambientales y prácticas medioambientales, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 (notícia)

Jornades
4.- Agromonegros en las IV Jornadas GENVCE.
Más 1000 agricultores, 27 empresas de semillas, fertilizantes y maquinaria participaron en esta jornada tècnica el pasado 24 de mayo..En una ubicación inigualable, el museo palenteológico de Cuenca, se celebraron las Jornadas Técnicas moderadas por Ramón Meco Murillo. Los temas que se trataron fueron diversos, desde el proceso de obtención de variedades, drones en la agricultura, la influencia de la PAC en cultivos extensivos, etc. y que culminó con una mesa redonda para debatir diferentes cuestiones relativas al sector cerealista. (notícia)

Anàlisi
5.- Foro Agrario analiza la repercusión del TTIP en el sector agroalimentario
Tras 13 rondas de negociaciones que se iniciaron hace 4 años, no parece que se esté muy cerca de “rematar” en 2016 el Acuerdo de Partenariado para el Comercio y las Inversiones Transatlánticas (TTIP, por sus siglas en inglés) que liberalizará el comercio de la UE con el gigante norteamericano, según se expuso en una jornada informativa que, organizada por la Fundación Foro Agrario, tuvo lugar el pasado 24 de mayo en Madrid. (notícia)

Productes concrets
6.- 65 vinos pasan a la final de los Premios Manojo
Castilla y León con 25 vinos finalistas es la Comunidad Autónoma que más vinos ha logrado pasar a la cata final que se celebrará el 9 de junio. Tras Castilla y León, La segunda comunidad con más vinos finalistas ha sido Castilla La Mancha con 22 caldos, siguiendo Valencia con 8, Cataluña con 6, y Andalucía, Aragón y Extremadura con un vino cada una de ellas. (notícia)

Denúncies
7.- El pasado martes 24 de mayo se detectaron ofertas de briks o cartones de leche UHT entera y desnatada de las marcas Reny Picot (ILAS) y “La Gustosa” (Leite Rio) en un supermercado de la cadena “El Arbol”, perteneciente al grupo de distribución DIA, que fueron consideradas como un posible incidente de “banalización”, por lo que se activó el denominado Protocolo, acordado entre las empresas de distribución y la interprofesional láctea, INLAC el pasado 20 de noviembre de 2015, al afectar muy directamente al interés de los productores del sector lácteo. (notícia)

8.- Se acentúan desequilibrios en la cadena alimentaria pagan – al productor por leche y carne y cobran + al consumidor. (piulada)

9.- Grave crisis de precios en el sector de tomate para fresco en la Unión Europea
En el marco de la reunión del Grupo de Expertos sobre Previsiones de Tomate de la Comisión Europea, celebrada este 1 de junio en Bruselas, en la que se analizó la situación del mercado del tomate y las previsiones para esta campaña, la patronal empresarial española de productores y exportadores de frutas y hortalizas, FEPEX, trasladó a la Comisión Europea  su preocupación por la saturación de este mercado, provocado, en gran medida, por el fuerte crecimiento de las producciones de Bélgica y Países Bajos y las importaciones de Marruecos. (notícia)

Un nou disseny
10.- Pulverizadores Gil, diseñados para un salto evolutivo
En esta ocasión hemos verificado el funcionamiento de un pulverizador Gil Teleno de 18 metros de barra de pulverización. Julio Gil Águeda e Hijos entra en el mundo de los pulverizadores por la puerta grande: equipos muy pensados, modulares, adaptables a la demanda del usuario (casi cualquier configuración de las barras está accesible). (notícia)

Turisme
11.- Agrosfera  (El programa de La 2 sobre el sector primario y el turismo rural. Los sábados a las 9.35h) En este programa, el 914, mostramos distintos ejemplos de cooperativas punteras; el modelo español de los atuneros en la ONU; programa LIFE para recuperar suelos degradados y visita a San Cebrián de Mudá en Palencia, entre otros reportajes (video)

Visites
12.- El proper 4 de juny tindrà lloc la primera de les rutes organitzades per Territori de Masies ‘Usos Populars de les plantes de Vallferosa’, amb guiatge d’Esteve Padullés i Amics de la Torre de Vallferosa.
Ruta:Torre de Vallferosa, Font de l’Auró (esmorzar), Pantà de Vallferosa, Torre de Vallferosa, A l’acabar, es podrà visitar la Torre de Vallferosa (3 € )  
Lloc de sortida: Torre de Vallferosa. 9:00 h.- 13:30 h. Aprox. Ruta a peu. 6 Km. aprox. Dificultat: fàcil. Cal portar esmorzar. (programa i inscripcions)

Notes setmanals #14

Foto: Laurence Chabalier

Foto: Laurence Chabalier

Bon dia a tothom,

Aquesta setmana estem contents perquè hem sabut que la Maria Garganté, participant amb una comunicació, en el bloc  Estudi de l’evolució de la forma constructiva de l’edifici del mas/ masia, va guanyar el premi Patxot, del qual us vam enviar informació. Aquest premi es lliurà en la celebració conjunta que l’IEC organitza pel dia de Sant Jordi, en els locals del Carrer del Carme.

Avui, hem rebut informacions molt destacades que creiem us poden interessar:

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

Administratives

1.- Projectes de cooperació: El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) de la Generalitat de Catalunya ha aprovat 20 projectes de cooperació Leader, en el marc del Programa de Desenvolupament Rural (PDR) de Catalunya 20142020, per un import d’ajut total de 1.417.666 €, amb un cofinançament del 43% pel Fons Europeu Agrícola de Desenvolupament Rural (FEADER). (notícia)

2.- Setmana de l’Energia 2016: Del 13 al 17 de juny se celebra la Setmana de l’Energia 2016, coincidint amb la Setmana Europea de l’Energia Sostenible, una campanya de conscienciació que pretén sensibilitzar la societat en relació a l’estalvi i l’eficiència energètica.

A Catalunya, la Setmana de l’Energia està organitzada per l’institut Català d’Energia, Diputació de Barcelona, Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat, Àrea Metropolitana de Barcelona, Diputació de Girona, Centre d’Iniciatives Locals per al Medi Ambient de les comarques de Girona (CILMA), Ajuntament de Barcelona, Diputació de Tarragona i Diputació de Lleida.  (notícia)

Congressos i jornades

3.- Congreso Alimentamos un futuro sostenible 15-16 Junio. (programa i inscripcions)

4.- Congreso Nacional de Enólogos 2016. Del 26 al 28 de mayo se celebrará el Congreso Nacional de Enólogos, que cumple su décimo séptima edición, y de forma paralela tendrá lugar el I Encuentro de Enólogos de Iberoamérica. (programa i inscripcions)

5.- Jornada de la Red Rural Nacional para la difusión de los resultados de los grupos focales de AEI-AGRI. 31 mayo 2016 Centro Nacional de Capacitación Agraria. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. San Fernando de Henares. Madrid.

En esta jornada, integrantes de los grupos focales AEI-Agri europeos y del nacional que ya han finalizado sus trabajos presentarán los resultados respecto a los siguientes temas específicos tratados:

  • Contenido en materia orgánica en regiones mediterráneas
  • Reducción del uso de antibióticos en sector porcino
  • Zonas de alto valor natural- rentabilidad agrícola
  • Recursos Genéticos, modelos de cooperación Rentabilidad de los pastos permanentes
  • Agua y Agricultura
  • Gestión integrada  para la lucha contra enfermedades del suelo en cultivos arables
  • Gestión innovadora de las cadenas cortas de suministro de alimentós
  • Agricultura de precisión
  • Cultivos Proteicos
  • Regadío, energía y medio ambiente (Grupo focal AEI-Agri nacional)

(programa i inscripcions)

Premis i propostes innovadores

6.- La Fundación Botín, a través de su Observatorio del Agua, convoca la III edición de los Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua, unos galardones de ámbito nacional e internacional, dirigidos a jóvenes profesionales que hayan desarrollado algún proyecto, idea o tecnología con resultados probados para la gestión sostenible del agua.

La convocatoria está abierta a creadores, investigadores, tecnólogos, emprendedores sociales, activistas o comunicadores de cualquier nacionalidad, nacidos en fecha posterior al 1 de enero de 1976. Aquellos interesados en presentarse, deben formalizar su inscripción telemáticamente antes del 31 de julio, cumplimentando el formulario disponible en la web de la Fundación Botín (notícia

Noticies vàries

7.- El binomio agroecología y biodiversidad es indisoluble. La agroecología (que no es lo mismo que la agricultura ecológica), se apoya en la integración de los sistemas agrícolas, forestales y ganaderos, en una mayor variedad de cultivos con sistemas de rotaciones, en el manejo integrado de plagas, reduciendo el uso de combustibles fósiles y de productos químicos sintéticos, tanto fertilizantes como fitosanitarios y en el cierre de ciclo de nutrientes reintegrando al sistema los residuos vegetales y el estiércol. (notícia)

8.- El comercio exterior de alimentos, bebidas y tabaco mostró cierta ralentización durante marzo pasado y, en conjunto, durante el primer trimestre del año en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, dados a conocer por el Ministerio de Economía y Competitividad. (notícia)

Dues sobre vi

9.- Estar en la guía Parker con un 100, que es el máximo de clasificación, es garantía de venta y de buen precio. 6 de los vinos españoles calificados con ese 100: Clos Erasmus 2004;Artadi Viña El Pisón 2004; Pingus 2012 Magnum; Pingus 2012; L’Ermita 2013 Magnum; Don PX Convento Selección 1946 (notícia)

10.- El informe de 2015 sobre visitas a bodegas y museos del vino vuelve a situar a la Ruta del Vino y el Cava del Penedès Enoturisme Penedès y las Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez al frente del ranking de las más visitadas, con 464.825 y 449.326 visitas respectivamente. La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho público el octavo informe anual sobre las visitas a bodegas y museos del vino que forman parte de su club de producto Rutas del Vino de España, un documento que recoge en detalle los hábitos e intereses del turismo enológico en nuestro país. (notícia).

Una cultural i patrimoni rural

11.- #DOVELLA Ja tenim preparada la portada per la propera edició de la revista, la 118: “Patrimoni en perill al Bages” (portada)

Tot i que va ser el dia 22, si ho he entès bé, crec que és important tenir-ho en compte. Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 maig) (web)

Notes setmanals #13

10487195_1690422227852431_4408632491879326258_n

Facebook – Congrés Masia i Territori

Bon dia a tothom,

Primerament us faig recordatori de la visita que tenim programada pel dissabte vinent, 28 de maig. (programa i inscripcions)

Ara ja ve de gust fer aquestes visites, que com veureu són molt complertes i pensades totalment amb l’esperit del congrés.

Us hi esprem a tots i totes.

Passem ara a la selecció de noticies que hem rebut aquesta setmana. Algunes activitats es feren entre dissabte o diumenge passat, desprès d’haver enviat el noticiari de la setmana anterior, però us ho reenvio com a recordatori d’unes propostes o conclusions.

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

Noticies administratives

1.- Prorrogado hasta el 15 de junio el plazo para presentar la solicitud única de ayudas de la PAC 2016

Hasta el 15 de junio, incluido, podrá presentarse la solicitud única para recibir las ayudas de la PAC (Política Agraria Común) 2016, una vez que la Unión Europea ha decidido prorrogar por segunda vez el plazo, tal como habían solicitado varios países, con el fin de atender a las y los profesionales de los sectores afectados. (notícia)  

2.- REDR ‏@redespanola – Beneficios de alinear el programa LEADER y la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 article d’opinió de l’Eduard Barcons

3.- La Eurocámara reclama el etiquetado obligatorio del país de origen de la carne y la leche en la UE

El lugar de origen de la carne y la leche debe figurar en las etiquetas, según el Parlamento Europeo, que considera que la inclusión de esta información introducirá transparencia en la cadena alimentaria y reforzará la confianza de los consumidores.

     En una resolución no vinculante aprobada este jueves 12 de mayo, la Eurocámara pide     la indicación obligatoria del lugar de origen para todos los tipos de leche, productos lácteos y cárnicos. (notícia)

Jornades

4.- Jornada Técnica: “Modernización Integral de Regadíos. Horizonte 2020” 1 de junio. (programa).

Premis

5.- La española Alicia Pardo fue la ganadora del premio al proyecto más sostenible por su proyecto de cría de caballos y obtención de leche orgánica de yegua, que es además pionero en España. La explotación agrícola, ubicada en la localidad madrileña de Soto del Real, obtiene una amplia gama de productos elaborados a base de leche de yegua para su uso en la alimentación y la cosmética.

El premio más innovador fue concedido a Portugal, mientras que el premio al mejor proyecto presentado recayó en las delegaciones de Bulgaria y Grecia. El jurado otorgó también una Mención Especial a los proyectos de Rumanía y Croacia. (notícia)

6.- Premiado un trabajo de fin de carrera sobre el control del nitrógeno en cultivo de pepino (notícia)

Avenços en formes productives

7.- La Fundació Miquel Agustí és una entitat creada per la UPC i l’Ajuntament de Sabadell que té com a objectiu la recuperació i millora de varietats tradicionals amb elevat valor sensorial.

  • Estem entrenant-nos per descriure els gustos i aromes de les mongetes, aviat us direm quins hem trobat. (foto)
  • Iniciem un estudi per disminuir el consum d’aigua en la producció de tomàquet de penjar. (foto)

Patrimoni, cultura, varis

8.- S’amplia la Wikipedra, el catàleg interactiu de pedra seca

El web desenvolupat per l’Observatori del Paisatge amb la col·laboració de l’Associació Drac Verd de Sitges modernitza la imatge, millora les funcionalitats i s’amplia a part de la Catalunya Nord. (notícia)

9.- Libro recomendado para asesores “Crónica de la memoria rural española” de Borja Cardelús (llibre en pdf)

10.- El Programa Yo soy Rural, producido por READER (Red Asturiana De Desarrollo Rural Reader) y emitido por la TPA, ha sido premiado por la Asociación de Telespectadores y Radioyentes de Asturias. El Jurado lo ha distinguido por “dar a conocer iniciativas emprendedoras desarrolladas en la zona de Asturias, en las que además de crear empleo, prima la capacidad creativa e innovadora”. (notícia)

Notes setmanals #12

pedrasecasantabarbara
Bon dia a tothom,

Aquesta vegada s’escau divendres i 13 i ja sabeu que hi ha qui considera un dia per a la superstició. Puc assegurar per experiència pròpia que no és cap dia fatídic.

Dit això, tornem amb els divendres. Abans de passar a les informacions que han sortit aquesta setmana, us recordo la sortida organitzada pel congrés, pel dia 28 d’aquest mes.

Ben cordialment,

Assumpta Serra, Comissió permanent Congrés Masia-territori

 

Informacions molt importants de l’administració

1.- El BOE publica la esperada Orden de rebaja de los módulos agrarios del IRPF de 2015

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 6 de mayo publicó la Orden HAP/663/2016,de 4 de mayo, por la que se reducen para el periodo impositivo 2015 los índices de rendimiento neto y el índice corrector por piensos adquiridos a terceros aplicables en el método de estimación objetivo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. (notícia)

2.- Agricultura destina 3,5M d’euros a 2a convocatòria d’ajuts a la cooperació per la innovació

ORDRE ARP/96/2016, de 27 d’abril, per la qual s’aproven les bases reguladores dels ajuts a la cooperació per a la innovació a través del foment de la creació de Grups Operatius de l’Associació Europea per a la Innovació en matèria de productivitat i sostenibilitat agrícoles i la realització de projectes pilot innovadors per part d’aquests grups (operació 16.01.01), i es convoquen els corresponents a 2016. (més informació)

3.- Micropobles : Associació de micropobles de Catalunya.

L’AMC és el punt de trobada per als municipis menors de 500 habitants de Per començar amb bon peu el 2016, associeu-vos a l’AMC! Us expliquem què significa formar-ne part i com fer-ho. (més informació)

Curs i seminari

4.- Curs: ACEB Berguedà. Curs gratuït. últimes places! 10 maig-21 juny. Dimarts i dijous de 18.30-21.30 Dóna a conèixer el teu negoci amb un bon pla de màrqueting! (més informació)

5.- Seminaris Aliments i territori, les claus per dissenyar una bona experiència turística

Els propers dies 12, 19 i 23 de maig, de 16 a 20h, tindran lloc a l’Ajuntament de Tremp els  seminaris Aliments i territori: les claus de l’èxit per dissenyar una bona experiència. Les sessions s’adrecen a productors, elaboradors, restauradors i altres agents que tinguin interès en dissenyar aquest tipus d’experiències. La inscripció és gratuïta. Les places són limitades i per rigorós ordre d’inscripció. (programa i inscripcions)

Economia

6.- Las salidas al mercado de aceite de oliva se animan con la primavera

La producción de aceite de oliva de la campaña 2015/16 se elevó hasta el 30 de abril pasado a 1.394.000 toneladas, tras sumar unas 3.500 t más en el mes pasado, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), lo que confirma que el volumen definitivo se moverá alrededor de 1,4 millones de toneladas, aumentando en unas 6.000 toneladas más. (notícia)

7.- ¿Te perdiste Alimentaria 2016? Revive los mejores momentos de FIAB en aquest video FIAB representa los intereses de la industria española de #alimentación y #bebidas ante las administraciones, nacionales e internacionales

Activitats

8.- Benvinguts a pagès: Ja tenim a punt la primera edició del Benvinguts a pagès, una oportunitat única per redescobrir l’origen d’allò que mengem i conèixer de prop les persones que produeixen els aliments que ens arriben a taula. Del 17 al 19 de juny, pagesos i pageses de tota Catalunya obriran les portes de les seves explotacions per ensenyar-nos els ramats, els horts, els obradors, els camps… La millor manera de conèixer, degustar i comprar els productes de la nostra terra, en el seu lloc d’origen i directament de la mà dels seus productors!

Podreu visitar explotacions a cada comarca catalana, i fer un cap de setmana rodó amb el menú Benvinguts a pagès i paquets especials d’allotjament. El Benvinguts a pagès és una aposta decidida pel producte de proximitat, per posar en valor el món rural, pel turisme d’interior i pel potencial de la nostra gastronomia. Grans, petits, apassionats de la cuina, enamorats de les escapades, famílies, parelles, colles d’amics… tots hi trobareu una oferta a la vostra mida.

Us convidem a descobrir Catalunya des de la seva pagesia. Un viatge apassionant al paisatge que posem a la cassola. Sigueu benvinguts a pagès!

9.- L’ICSuro obre les seves portes a estudiants de les comarques de Girona

Durant tot l’any 2016, aquest organisme commemora el seu 25è aniversari amb la realització de diversos actes, jornades, visites, reunions, etc. per tal de donar a conèixer les línies estratègiques i l’activitat d’aquest organisme als públics involucrats en la seva activitat… En el marc de la celebració del 25 aniversari, aquest organisme ha rebut 285 alumnes de batxillerat, ESO i primària. (notícia)

10.- Exposició: “Pedra seca al Camp de Tarragona i les Terres de l’Ebre”

L’Ajuntament de Santa Bàrbara, juntament amb el Consorci del Museu de les Terres de l’Ebre, han programat en el marc de les XXV Jornades Culturals de Santa Bàrbara l’exposició “Pedra seca al Camp de Tarragona i les Terres de l’Ebre” La mostra, inclosa al programa d’exposicions itinerants de la Diputació, recorre a través d’imatges aquesta tècnica constructiva, que ha donat lloc a nombroses edificacions rurals i agrícoles al Camp de Tarragona i les Terres de l’Ebre. Del 6 de maig fins al 2 de juny. Horari: dijous i divendres de 17.00 a 19.00h; dissabtes de 11.00 a 13.00h i de 17.00 a 19.00h; diumenges de 11.00 a 13.00h. Lloc: Centre d’Interpretació de la Vida a la Plana, Santa Bàrbatra. Organitza: Ajuntament de Santa Bàrbara, Consorci del Museu de les Terres de l’Ebre, Diputació de Tarragona (més informació)

11.- Mercat del pagès a Cervera, 14 i 15 de maig. (programa)

Notes setmanals #11

576_1461755436Dona_Pagesa4

Documental Dona Pagesa. Solsonès, Terra de Masies

Bon dia a tothom,

Avui comencem amb informació de la sortida organitzada per la Comissió permanent del Congrés Masia-territori, amb els mateixos objectius i esperit del Congrés. Es farà el 28 de maig de 2016, al Solsonés i en particular a la Vall d’Ora. Programa

Us informo que en tenim una altra de preparada pel Berguedà el dia 18 de juny. ja us enviaré el programa. Tampoc us decebrà.

Ben cordialment

Assumpta Serra, Comissió permanent del Congres Masia-territori

 

Ajuts

El Departament de Governació, Administracions Públiques i Habitatge ha publicat una nova convocatòria dels ajuts per a Projectes d’especialització i competitivitat territorial (PECT), finançats a través del Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER) Catalunya per al període 2014-2020. Aquest programa d’ajuts prioritza projectes concrets vinculats amb la recerca, el desenvolupament tecnològic i la innovació; la millora en l’ús, la qualitat i l’accés a les TIC; la competitivitat de les pimes; el pas a una economia baixa en carboni en tots els sectors, així com la conservació i protecció del medi ambient. (notícia)

Projectes

1.-  Acte de presentació del projecte ENFOCC: Energia, Forest i Canvi Climàtic. Sant Pere de Torelló, 6 de maig. Coordinat per l’Associació per la Gestió del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura i que compta amb la participació de tots els grups Leader de Catalunya, alguns grups de l’estat Espanyol i un de Francès, així com diferents entitats vinculades en aquest àmbit. Aquest projecte sorgeix de la necessitat d’adaptació dels territoris rurals envers el Canvi Climàtic, implementant l’eficiència energètica, l’aprofitament de recursos endògens i establint processos de gestió territorial intel·ligent. (programa)

2.- Jornada “Tipologies de construccions en pedra seca”, tindrà lloc el proper dissabte 7 de maig a les 10.30 hores a la seu de l’Observatori del Paisatge de Catalunya a Olot i s’emmarca dins el projecte de cooperació Leader ”Col·labora x Paisatge”, que  vol posar en valor el patrimoni paisatgístic de l’arquitectura tradicional de pedra seca com a element predominant i identitari de bona part dels paisatges rurals de Catalunya i d’altres àmbits propers al mediterrani. (programa)

Jornada

3.- Jornada tècnica del Garrofer: Llorenç del Penedès, dilluns 9 de maig de 2016. Jornada orientada a donar a conèixer les noves possibilitats del conreu del garrofer, tant en el disseny de noves plantacions com en la recuperació de les tradicionals, en ser una espècie a tenir en compte en la sostenibilitat ambiental i productiva en les comarques litorals de Tarragona. També es debatrà aspectes relacionats amb la valorització nutricional de la garrofa i les aplicacions potencials en la gastronomia innovadora i de qualitat. (programa)

Propostes vàries

4.- Pobles Abandonats: Ja has signat per la proposta ‘Camins del Penyagolosa‘ Patrimoni Cultural Humanitat? @PoblesValAbando (tuit)

5.- Primeres fotos del projecte Espais Naturals de Ponent. Indrets fascinants a la millor època de l’any. Descobreix-los! @leader_ponent  (tuit)

6.- Fa 15 anys vam omplir Barcelona de blau, el 5 de juny ho tornarem a fer. Pel Delta, pel Riu, pel futur. (tuit)

7.- Visites a la vall del Llobregós: rutes i zones de descans